
Milos Forman, en 1984 hace esta película y termina recibiendo 8 oscars de la Academia.
Agonizante rompe el silencio y de su mente sale este Requiem para mostrar a los mortales que se puede crear casi un universo sin tener que ser dios ¿o si?... ¿Lo fué?... Singular, único, excepcional...
El último año de vida de Mozart, 1791, fue, hasta su enfermedad final, un tiempo de gran productividad y, en cierto sentido, un tiempo de recuperación personal.[65] Realizó numerosas composiciones, incluyendo algunos de sus trabajos más admirados: la ópera La flauta mágica (Die Zauberflöte, KV 620), el último concierto para piano y orquesta (n.º 27 en si bemol mayor, KV 595), el Concierto para clarinete en la mayor KV 622, el último de su gran serie de quintetos de cuerda (KV 614 en mi bemol mayor), el motete Ave verum corpus KV 618 y el inacabado Réquiem en re menor KV 626. (Wikipedia)
No descubro a nadie, ¿quién no le conoce?. Hoy volví a tropezar con su "Lacrimosa", hoy me sigue abrumando su belleza. Creo que sigo viva.
Un saludo y... buen fin de semana.
2 comentarios:
para mi el mayor compositor de la historia de música clásica... los pelos de punta en cada nota sacada de su lápiz
D.
Poético sí, casi cuesta creer que fuese humano. Un saludo autora. Feliz fin de semana, espero que el cumple fuese genial. Ciao.
Publicar un comentario